Respondiendo al plan etnoeducativo del Distrito de Buenaventura, la coordinación de etnoeducación inició el año 2010 acompañando los comités de gestión etnoeducativa institucional (Cogetín) de la zona urbana y rural, quienes ajustan o elaboran sus planes de acción para la presente vigencia. El trabajo se inicia con las instituciones Teófilo Roberto Potes(urbana) y José Acevedo y Cómez(rural) quienes han considerado fundamental hacer la reflexión pedagógica que les permita apropiarse de fundamentos legales y conceptuales de la etnoeducación para abordar un proceso de evaluación institucional y plantearse acciones de mejoramiento para avanzar en la educación pertinente que requiere la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario