COGETIN
(Comité de Gestión Etnoeducativa institucional)
FUNCIONES
- Realizar la caracterización de la institución educativa y elaborar el Plan de Mejoramiento de la calidad, con enfoque diferencial étnico en cada uno de los componentes de gestión y dinamizar su implementación.
- Orientar el diseño y desarrollo del Proyecto etnoeducativo comunitario, con base en el autodiagnóstico, los lineamientos y demás normas expedidas por el gobierno nacional, departamental, distrital, institucional y de gobierno propio.
- Dinamizar en el contexto de la institución educadora, la aplicación del enfoque diferencial étnico en las prácticas pedagógicas, administrativas, comunitarias, culturales, investigativas, de infraestructura, de construcción y adquisición de materiales, entre otras.
- Realizar investigaciones relacionadas con la cultura propia de los Grupos étnicos existentes en el territorio donde se encuentra ubicada la institución.
- Apoyar la incorporación en el plan de estudios, de la historia y cosmovisiones de los pueblos Negros e indígenas en los niveles local, regional y nacional.
- Utilizar de manera creativa los recursos, procesos, contenidos y metodologías propios y apropiar aquellos que garanticen el cumplimiento de los fines generales de la Educación contemplados en el artículo 5º de la ley general 115 de 1994 y los fines de la Etnoeducación contemplados en la normatividad para grupos étnicos, especialmente las contenidas en el decreto 804 de 1995 y demás normas concordantes.
- Reflexionar sobre el quehacer pedagógico y su coherencia con la cultura de los Grupos étnicos existentes en la localidad, propendiendo siempre por que las prácticas educativas y recursos institucionales, respondan a sus necesidades, intereses y aspiraciones, hasta alcanzar los más altos niveles de calidad y pertinencia.
- Habilitar espacios de reflexión, construcción y sistematización de experiencias en el contexto de la Institución etnoeducativa.
- Presentar informes periódicos al Coger o al Cogeur según sea el área geográfica a la que corresponda la Institución.
- Otras que considere importantes de acuerdo con las normas vigentes y los requerimientos del sector.
- Establecer sus acuerdos de convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario